Explora esto

viernes, 9 de octubre de 2020

Pan y la Psicoterapia

Nuestro espacio de conversación para el mes de Octubre tiene como invitado al Dios pan. 


Nuestro pretexto principal es el texto de James Hillman "pan y la pesadilla".

Allí se presenta al dios-cabra como representante personificado de la naturaleza como fuerza generadora y primigenia. 

dice Hillman que Pan se encuentra presente en nuestros instintos, y que el Panico y la Pesadilla se muestran como la puerta de entrada al reconocimiento de nuestra naturaleza reprimida.  

Pese a que Plutarco anunciara que "el gran Pan ha muerto", Hillman identifica la esencia arquetipal de su imagen en la psicopatología del instinto: La violación, la masturbación, los terrores nocturnos y muchas pulsiones naturales que se manifiestan en vivencias particulares como la irrupción de esa fuerza que los helénicos nombraron como el dios Pan. 

En nuestro conversatorio vamos a tejer un puente entre la propuesta de Hillman y algunas experiencias en psicoterapia. 

Involucrémonos pues en el retorno a la Grecia psíquica e imaginal. 

Nos vemos el sábado 10 de octubre de 2020 en la sala virtual.

Para inscribirte déjame tus todos en el siguiente formulario.

https://forms.gle/fkPipXmuz48X4C9s7

Mas información en el whatsapp +573052982796



miércoles, 19 de agosto de 2020

Heracles y la psicoterapia.

Heracles y la psicoterapia.

 

La propuesta para septiembre es conversar un rato sobre Hércules (Heracles) y sus 12 tareas, hablemos un poco sobre las claves que podemos aprender del mito de uno de los héroes más representativos de todos los tiempos.  




El descubrimiento del monomito y los factores psíquicos presentes en las tareas del héroe en su viaje, brinda herramientas para acompañar a nuestros pacientes, consultantes y clientes en su camino de auto descubrimiento.

El desarrollo de la consciencia en el encuentro con lo desconocido/inconsciente implica una serie de labores, retos o pruebas que un individuo humano debe afrontar.

Re activaremos la pregunta y la experiencia en torno al “acompañamiento en el camino que propone la psicoterapia”. Seguimos tejiendo la pregunta colectiva en torno a la relación intima con la imagen del mito del héroe griego para esbozar algunas claves que nos orienten en el proceso de individuación.  

¿Cómo se actualizan los mitos y ritos iniciáticos?

¿Qué tan vigentes son las imágenes del héroe helénico?

¿Cuáles son las claves que se pueden pesquisar en el viaje del héroe en función de un proceso psicoterapéutico?

¿Cómo evitar la banalidad/empobrecimiento de la imagen en un mundo que se debate entre la mercantilización y la sacralización de la vida?

¿Cuál de las 12 tareas estaré necesitando reconocer aquí y ahora?

  • ·         Estrangular al león de Nemea
  • ·         Matar a la hidra de Lerna
  • ·         Capturar vivo al jabalí de Erimanto y llevarlo al palacio de Euristeo
  • ·         Capturar a la cierva de Cerinía
  • ·         Matar a las aves del Estínfalo
  • ·         Limpiar los establos de Augías en 1 día
  • ·         Capturar vivo al toro de Creta
  • ·         Atrapar a las yeguas de Diomedes
  • ·         Conseguir el cinturón de Hipólita
  • ·         Robar el ganado del gigante Gerión
  • ·         Descender al infierno y capturar al perro Cerbero
  • ·         Robar las manzanas de oro del jardín de las Hespérides

 

La vida material, en ausencia de metáforas suele convertirse en denso hormigón que imposibilita el movimiento, pero ahora sabemos que es posible correr el velo de la vida ordinaria y acudir al llamado de la aventura, asumir sus retos, sus riesgos y explorar sus tesoros.

 

Y de la realidad que se teje en la mirada se esculpen criaturas fantásticas que como Pigmalion podemos descubrir en las cinceladas del hormigón que es la vida cotidiana.

 

Nos vemos el sábado 12 de septiembre de 2020 en la sala virtual.

 

Para inscribirtedéjame tus todos en el siguiente formulario.

https://forms.gle/fkPipXmuz48X4C9s7

Mas información en el whatsapp +573003751718

martes, 11 de agosto de 2020

Hermes y la psicoterapia.

Hermes y la psicoterapia.

 

Les quiero invitar a un espacio de conversación virtual (online) en el que hablemos un rato sobre la imagen de Hermes en la psicoterapia. La exploración de la imagen del dios mensajero ha sido inspirada en primera instancia por el trabajo de Rafael López Pedraza y su magnifico libro “Hermes y sus hijos”.



Compartiremos la pregunta y la experiencia en torno al “acompañamiento en el camino” y los elementos en común que tejen los relatos sobre la existencia.

Vamos a transitar dese la pregunta por el alma y la relación que se establece con la imagen en función de la comprensión del movimiento psíquico que acontece en un encuentro trasformador.

Se había dicho que en occidente hemos perdido las formas fundamentales de la iniciación en los caminos del encuentro con el “ser autentico” presente en cada sujeto. La pregunta se reactualiza desde el contacto con nuestras comunidades originarias de Abya Yala que con el corazón tierno, el pensar bonito y la intención puesta en el tejido de experiencias compartidas, ha asumido compromisos fundamentales en el cuidado de las tradiciones, la recuperación de la memoria y el acompañamiento del camino a las nuevas generaciones.

 

La imagen arquetípica que ha tocado al dios griego ha de tener correlatos trasnculturales en muchas pueblos, sin embargo su potencial creativo y función transformadora pueden estar en crisis hoy en un mundo sobresaturado de imágenes mercantilizadas en estructuras impersonales que confunden más de lo que orientan al ciudadano descuidado y agobiado por la literalidad del mundo. Sujetos incapacitados para el vuelo simbólico y arrojados al abismo de la vida re-productiva, agobiados por las facturas y deseando encontrar alivio a la incertidumbre

 

Ahora mismo la psicoterapia no esta pensada exclusivamente en el acompañamiento de “personas enfermitas” y “victimas dramáticas” de un mundo voraz. Propone asumir las consecuencias de la performatica cultural que moldea nuestras vidas en función de la asimilación de significados personales. No es coherente asumir significados literales para definir nuestras vidas.

Así pues…

¿Cuáles son las pistas que podemos encontrar en la figura de Hermes/mercurio?

 

Nos vemos el sábado 15 de agosto de 2020 en la sala virtual.

Para inscribirte déjame tus todos en el siguiente formulario.

https://forms.gle/fkPipXmuz48X4C9s7 


Mas información en el whatsapp +573003751718

También te puede interesar: